"Lo vi muy mal": La salud del preso político Loreto Hernández sigue empeorando

Loreto Hernández y Donaida Pérez Paseiro. (Ilustración OCB/Foto X)

La delicada situación de salud de Loreto, de 54 años, se agrava por las enfermedades preexistentes que padece, incluyendo diabetes, hipertensión, asma y problemas cardíacos.

La salud del líder religioso y preso político cubano Loreto Hernández García continúa empeorando, dijo a Martí Noticias su esposa la activista Donaida Pérez Paseiro, recientemente excarcelada por el régimen de La Habana.

"Estos cambios de tiempo le están dando falta de aire y con ello viene el dolor en el pecho. Apenas puede subir las manos porque enseguida le da una punzada en el pecho, falta de aire, entumecimiento en las piernas. Lo veo mal, con mal color y ese decaimiento que le da", explicó la mujer a nuestra redacción sobre su más reciente visita al penal.

La delicada situación de salud de Loreto, de 54 años, se agrava por las enfermedades preexistentes que padece, incluyendo diabetes, hipertensión, asma y problemas cardíacos. Su esposa ha descrito su estado en prisión como "alarmante", mencionando una significativa pérdida de peso, desmayos frecuentes y episodios de sangrado.

“De verdad que siento un miedo terrible”, añadió Donaida.

Your browser doesn’t support HTML5

Esposa de preso político Loreto Hernández denuncia grave deterioro de salud, tras visita en prisión

Hernández García, integrante de la independiente Asociación Yorubas Libres de Cuba, fue sentenciado a 7 años de cárcel por su participación y liderazgo en la protesta del 11 de julio de 2021 en Placetas, Villa Clara.

La organización Amnistía Internacional lo declaró prisionero de conciencia, al considerar que su detención se debe únicamente a sus creencias políticas y a su rol como líder religioso. Su caso ha sido destacado en informes de Estados Unidos y por diversas organizaciones de derechos humanos como una clara violación de la libertad religiosa.

Su familia denuncia de manera sistemática la negativa del régimen cubano a otorgarle una licencia extrapenal y proporcionarle la atención médica adecuada fuera del entorno carcelario, a pesar de la gravedad de su condición de salud. Además, han reportado tratos humillantes, agresiones físicas y periodos de aislamiento a los que ha sido sometido el líder religioso.

En las últimas semanas ha ganado fuerza una campaña internacional bajo el lema "No dejemos morir a Loreto", liderada por su esposa Donaida y su hermano, el opositor exiliado Jorge Luis García, conocido por Antúnez.

La iniciativa, que exige la liberación inmediata e incondicional del preso político, ha recibido el respaldo de figuras prominentes como el expresidente de Costa Rica, Miguel Ángel Rodríguez, y la embajada de Estados Unidos en Cuba, que ha utilizado la etiqueta #NoDejemosMorirALoreto en sus redes sociales.

El congresista estadounidense Mario Díaz-Balart también se ha sumado a las voces que claman por la liberación de Hernández García.