Enlaces de accesibilidad

EEUU impone restricciones a diplomáticos cubanos en su territorio


Embajada de Cuba en Washington, DC. 11 de julio del 2023
Embajada de Cuba en Washington, DC. 11 de julio del 2023

Un funcionario del Departamento de Estado explicó a Martí Noticias que la medida responde al "principio de reciprocidad".

Getting your Trinity Audio player ready...

Estados Unidos impuso restricciones de movimiento al personal diplomático cubano en su territorio, obligándolos a notificar con antelación sus visitas a gobiernos estatales, locales, instituciones educativas y centros de investigación, incluidos laboratorios nacionales e instalaciones agrícolas.

"Este requisito aplica el principio de reciprocidad, una prioridad fundamental de la política exterior de América Primero”, aseguró a Martí Noticias un funcionario del Departamento de Estado.

"El personal de la embajada de Cuba y los funcionarios del régimen de visita deberán notificar a la Oficina de Misiones Extranjeras (OFM) al menos con cuatro días hábiles de antelación", precisó.

El nuevo requisito, instituido por el Departamento de Estado, se publicó este miércoles en el Registro Federal en virtud de la Ley de Misiones Extranjeras.

El funcionario consultado por Martí Noticias aclaró que la exigencia responde a las restricciones que impone el régimen cubano a los diplomáticos estadounidenses en La Habana, quienes deben solicitar permiso para encuentros similares y cuyas solicitudes son denegadas con frecuencia.

La disposición no se aplica a los funcionarios del régimen cubano ante Naciones Unidas, según la fuente.

Una política dura hacia el régimen cubano

El Secretario de Estado, Marco Rubio, ha dejado claro en varias ocasiones la postura con La Habana. En un comunicado en enero pasado, el cubanoamericano al frente de la política exterior de EEUU, aclaró que su intención era restaurar la política "dura" hacia Cuba.

El Departamento de Estado "promueve la rendición de cuentas del régimen cubano" y "rechaza la injerencia maligna de Cuba en América y en todo el mundo", explicó.

"Apoyamos los derechos humanos y las libertades fundamentales del pueblo cubano y exigimos la liberación de todos los presos políticos detenidos injustamente. Nuestra Embajada en La Habana se reúne con familiares de los detenidos injustamente, así como con disidentes, para que sepan que Estados Unidos los apoya de todo corazón. Mantenemos nuestro compromiso con el pueblo cubano y promovemos la rendición de cuentas por las acciones del régimen cubano", resaltó.

(Con reporte de Michelle Sagué para Martí Noticias)

Foro

XS
SM
MD
LG